Blog de Econtables
El blog de ECONTABLES nace con el propósito de ser un lugar de encuentro de profesionales de prestigio, para dotarlo de esta manera, de un amplísimo y variado conocimiento. Espero de todo corazón, que sea de gran utilidad al espectador.
Días de cortesía de Hacienda, si te vas de vacaciones evita tener notificaciones.
Las notificaciones de Hacienda dan mucho miedo y no es para menos, no atender a una de sus notificaciones tributarias puede suponerte una multa que va desde los 150 hasta los 600.000 euros en los casos más graves. Si quieres evitar que esto te suceda, en este artículo vamos a contarte cómo solicitar hasta […]
Legislación para empresas (Del 16 de junio al 15 de julio)
España España Jefatura del Estado • Instrumento de ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre coproducción cinematográfica (revisado), hecho en Rotterdam el 30 de enero de 2017. Boletín Oficial del Estado Número: 147 Fecha de Publicación: 21/06/2022 • Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas […]
Ya está aquí el nuevo sistema de cotización para autónomos.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos. Este nuevo sistema de cotización para autónomos consiste en un modelo progresivo de cuotas que se va a desplegar a lo largo de tres años, […]
Proyecto de Ley contra el Desperdicio Alimentario.
El Consejo de Ministros aprobado el 7 de junio el proyecto de ley de desperdicio alimentario y prevención de las pérdidas. La norma, que ahora será remitida al Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria, pretende poner coto a los millones de kilos de comida y bebida que los hogares tiran cada año a la […]
Legislación para empresas (Del 16 de mayo al 15 de junio)
España Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación • Real Decreto 374/2022, de 17 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 95/2019, de 1 de marzo, por el que se establecen las condiciones de contratación en el sector lácteo y se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones […]
¿Qué diferencias hay entre un contrato indefinido y uno fijo discontinuo?
Uno de los principales objetivos de la reforma laboral aprobada en diciembre de 2021 es limitar la contratación temporal e impulsar el carácter indefinido de las relaciones laborales entre trabajador y empresario. En el contrato fijo discontinuo la relación laboral es indefinida, a diferencia de lo que ocurre con el contrato temporal: desde el […]




