La Ley de Emprendedores entró en vigor en el 2013 y entre ellas se encontraba el criterio de caja, una medida que se había estado exigiendo a Europa desde años antes y que se implantó como una directriz general finalmente. El núcleo central de esta medida era...
La contabilidad financiera es uno de los pilares fundamentales dentro del control administrativo y contable de una organización y en ella se reflejan las principales transacciones financieras, lo que permite medir y auditar la “salud” y la transparencia de las...
El cierre contable es una actividad obligatoria para las organizaciones que suele tener lugar cerca del fin de año, aunque dependiendo de la naturaleza y la responsabilidad de la empresa puede tener lugar en periodos trimestrales y semestrales. Sea cualquiera el caso,...
Si eres empresario, tienes una sociedad y te dedicas a la gestión empresarial, sabrás que el año fiscal no termina el último día del calendario. El verdadero cierre se materializa con el depósito de las la cuentas anuales en...
Aunque a priori puedan parecer similares, no es lo mismo emitir una factura que expedir un recibo. De hecho, si realizas a diario distintas transacciones comerciales, debes saber que cada uno de estos documentos desempeña una función única y...
Los autónomos contarán con un año más, exactamente hasta el 2026, para adaptarse al sistema de facturación electrónica cuya última fase será comunicar a Hacienda el estado de cada factura. Todo ello suponiendo que el reglamento de facturación que tiene que...