¿Qué tipo de Responsabilidad puede exigirse al Asesor Fiscal?

20 abril, 2017

La responsabilidad del asesor fiscal en el ejercicio de su actividad puede afectar a tres ámbitos: responsabilidad tributaria, responsabilidad penal y responsabilidad civil frente a su cliente por los daños causados como consecuencia de un asesoramiento defectuoso.

En relación con la responsabilidad tributaria, la Ley General Tributaria prevé en su artículo 42.1.a) que son responsables solidariamente de las deudas tributarias las personas que colaboren activamente en la realización de una infracción tributaria, extendiéndose la responsabilidad también a la sanción.

Respecto a la responsabilidad penal, a pesar de que el responsable penal de los delitos relativos a la Hacienda Pública es el contribuyente, el asesor fiscal puede también ser considerado como tal. Su responsabilidad penal depende de la naturaleza y características del fraude fiscal y su concreta intervención en el diseño o ejecución del plan, siempre con el necesario dolo. Es cooperador necesario cuando su intervención resulta imprescindible para la comisión del delito, o al menos de considerable trascendencia, idoneidad y eficacia en la defraudación.

En materia de responsabilidad civil, el asesor fiscal responde frente a su cliente por los daños que se le causen que sean consecuencia de un asesoramiento defectuoso o erróneo. Ahora bien, el hecho de que se pruebe dicha negligencia o error no obliga al pago de todas las cantidades que tenga que pagar su cliente a la Administración Tributaria, sino aquellas que constituyan un perjuicio y deriven de la actuación del asesor fiscal.

RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA

Se considera acreditado que el interesado tuvo una colaboración activa, directa, típica y culpable en la comisión de la infracción cuyo pago se le exige como responsable solidario. Tribunal Supremo (Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª), Sentencia de 16 Feb. 2015, Rec. 705/2013

La Administración ha probado la intervención directa y necesaria del recurrente para la comisión de las infracciones tributarias por la sociedad, desatendiendo sus obligaciones tributarias. Tribunal Supremo, (Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª), Sentencia de 18 Feb. 2013, Rec. 4613/2010

La consultante, en el proceso de sucesiones de un no residente firma un documento adjunto al modelo 650 como representante voluntaria de su cliente y entiende que tal representación supone una responsabilidad solidaria, que no quiere asumir porque no puede tener certeza de que el cliente le cuenta la verdad. Resuelve la DGT que la aceptación de la representación voluntaria de un obligado tributario no supone por ese mero hecho la responsabilidad del representante, ni solidaria ni subsidiaria, por las deudas de su representado. Consulta Vinculante V0616-15, de 18 de febrero.

RESPONSABILIDAD CIVIL

CONSERVACIÓN DE DOCUMENTACIÓN CUANDO LA RELACIÓN ENTRE ASESOR Y CLIENTE FINALIZA

Límites a la obligación de una asesoría fiscal y laboral de conservar los documentos de sus empresas clientes. Consulta Vinculante V3340-13, de 12 de noviembre de 2013. La DGT responde indicando que la obligación de conservar los documentos (las nóminas y seguros sociales de los trabajadores de sus clientes) sólo entra en juego en el caso de que incidiese en el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias (artículo 29.2 e) LGT). En cuanto a la pregunta de si existe o no obligación de entrega a las antiguas empresas clientes, el Centro Directivo no responde, pues se está ya ante una relación jurídico privada entre la asesoría y sus clientes que excede del ámbito tributario en sentido estricto.

DAÑOS OCASIONADOS POR DEFECTUOSA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORAMIENTO FISCAL

Exoneración del administrador de la empresa condenada a reparar los daños causados por un defectuoso asesoramiento fiscal. TS (Sala Primera, de lo Civil), de 30 de Mayo de 2014. Sentencia 251/2014. Recurso 1439/2012. La distinción que hace la jurisprudencia más reciente entre responsabilidad contractual y extracontractual, y el ámbito específico a que se reduce la aplicación de la teoría de la unidad de la culpa civil, no justifica que se extienda la responsabilidad de la sociedad derivada de la defectuosa prestación del servicio contratado, al administrador y socio de esta sociedad encargado de realizar el servicio

CONSECUENCIAS DE UN ASESORAMIENTO ERRÓNEO O ASESORÍA FISCAL DEFECTUOSA

Condena a asesoría por conducta negligente en la prestación de los servicios de asesoría fiscal y jurídica TS (Sala Primera, de lo Civil) de 11 Marzo de 2016. Sentencia 153/2016. Recurso 2209/2013. La AEAT sanciona al cliente por incumplir los requisitos para el mantenimiento de las deducciones que había disfrutado en el IRPF. Se aprecia negligencia de la asesora fiscal contratada que omitió prestar un asesoramiento específico y esencial para seguir manteniendo los beneficios fiscales obtenidos por el cliente en las sociedades a las que transmitió su patrimonio

Pago de la indemnización por el defectuoso cumplimiento de las obligaciones asumidas el asesor fiscal, como consecuencia de lo cual se instruyeron actas de sanción tributaria por infracción de normas tributarias. Sentencia APZ (5ª) de 31 Octubre 2014. Sentencia 324/2014. Recurso 255/2014.

Responsabilidad profesional del asesor fiscal que no presenta la documentación requerida por la AEAT para justificar gastos deducibles del IRPF de sus clientes. Audiencia Provincial de Madrid, Sección 14ª, Sentencia 379/2016 de 14 Nov. 2016, Rec. 527/2016. El asesor demandado vio resuelto su contrato de arrendamiento de servicios por los errores y negligencias que venía cometiendo, entre ellos, uno de especial gravedad que sustenta la reclamación de una indemnización por los daños causados al cliente en el curso de un procedimiento de comprobación tributaria.

CONCEPTOS QUE PUEDEN RECLAMARSE

El importe de la cuantía indemnizatoria consiste en el importe de las sanciones impuestas por la Agencia Tributaria a los demandantes, excluyendo el importe de  las cuotas dejadas de ingresar, al no tener la consideración de daño indemnizable en cuanto su devengo constituye una obligación legal impuesta al sujeto pasivo de la tributación. Las consecuencias de la infracción por el asesor de la lex artis ad hoc únicamente comprende aquellos perjuicios que se deriven de su actuar negligente o culposo en el cumplimiento de las obligaciones contractuales que le son exigibles. Audiencia Provincial de Barcelona, Sección19ª, de 24 Marzo 2010. Sentencia 141/2010. Rec. 767/2009.

Exclusión de los intereses de demora pagados a Hacienda, ya que no se trata de intereses sancionatorios sino simplemente resarcitorios y derivados del tiempo en que la cuota tributaria que debería de haberse ingresado por parte del demandante permaneció en poder de aquel. Audiencia Provincial de Lleida, Sección 2ª, de 17 de septiembre de 2012. Sentencia 331/2012. Rec. 14/2012. Al asesor le corresponda acreditar que la infracción tributaria cometida en la elaboración de la declaración está realizada con el pleno conocimiento, aquiescencia y sabedor su cliente de todas y cada una de las consecuencias que puede comportar.

DEDUCIBILIDAD EN EL IRPF E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DE RECARGOS Y SANCIONES TRIBUTARIAS

Tributación a efectos del IRPF de la indemnización e intereses recibidos en compensación por un asesoramiento fiscal negligente. Consulta Vinculante Dirección General de Tributos V2901-13, de 1 oct.. Como consecuencia de un asesoramiento fiscal erróneo en la transmisión de unas acciones, la Agencia Tributaria giró acta de inspección al contribuyente. A resultas de esta actuación, asesoría y asesorado firmaron un acuerdo transaccional comprometiéndose la primera a la devolución de las cantidades recibidas por el servicio profesional prestado, la deuda tributaria liquidada en el acta y los intereses por el periodo transcurrido desde los pagos hasta la fecha de la firma del mencionado acuerdo. La indemnización en concepto de daños y perjuicios derivada del incumplimiento de la relación contractual, al no poder incluirse en el concepto descrito en el artículo 7 d) de la Ley 35/2006, debe tributar como ganancia patrimonial. Y, respecto de los intereses percibidos, de los que merece destacarse su naturaleza indemnizatoria, han de tributar, igualmente, como ganancias patrimoniales, ya que suponen la incorporación de dinero al patrimonio del sujeto pasivo.

RESPONSABILIDAD PENAL

Administrador de una sociedad presenta facturas falsas a su asesor fiscal. Delito fiscal. TS (Sala Segunda, de lo Penal) de 5 Octubre 2015. Sentencia 523/2015. Rec. 327/2015. Lo comete el administrador de la entidad mercantil que teniendo la plena disponibilidad del numerario que la sociedad ha puesto a su cargo, por ser el presidente del consejo de administración con poderes de disposición, realiza extracciones, disponiendo de lo ajeno sin retorno o de una manera definitiva, ocasionando un perjuicio a la sociedad que administra. Indebida deducción como gasto en Impuesto de Sociedades e IVA de los pagos reflejados en las facturas falsas.

Condenado por delito fiscal y blanqueo el abogado que asesoró y cooperó con su cliente británico para ocultar inversiones ilícitas y eludir tributos en España TS (Sala Segunda, de lo Penal), de 21 de diciembre de 2016. Sentencia 970/2016. Recurso 525/2016. Las inversiones realizadas por el cliente se realizaron con dinero procedente de fraude y el abogado no solo conocía el origen delictivo de los caudales, sino que se prestó voluntariamente a facilitar que su cliente pudiera ocultar el origen de los recursos económicos empleados en las inversiones y así aprovecharse del fruto de su defraudación. Las operaciones se articularon operando el despacho del acusado como intermediario en los flujos de pago, sustituyendo la identidad de las personas que aportan el capital con códigos numéricos para impedir un seguimiento del dinero.

Cooperación necesaria del asesor fiscal del sujeto pasivo del impuesto. El asesor, además de realizar las declaraciones tributarias, constituyó una sociedad de la que era socio único y administrador, empleada en el fraude para eludir el pago de IVA e Impuesto de Sociedades, así como solicitar devoluciones indebidas de impuestos y ocultar bienes. Audiencia Provincial de Pontevedra, Sección 2ª, Sentencia 29/2016 de 4 Feb. 2016, Rec. 11/2016.

Información publicada en el Boletín de Novedades Fiscales 17/2017 de CISS 360 FISCAL de WOLTERS KLUWER.

La información y el asesoramiento jurídico ofrecido en la sección Blog es orientativo y no vinculante. Si tiene alguna duda, debe dirigirse siempre a un profesional debidamente cualificado. Si lo desea, puede contactar con nosotros en info@econtables.es
Deja un comentario
¿Qué obligaciones fiscales tengo que cumplir este próximo mes de abril?Estimación Directa Simplificada
Todos los comentarios (26)
  • Jose alfredo
    30 junio, 2017 at 00:46

    Buenas me han hecho inspeccion del año 2015 y me han multado porque mi asesor no ha hecho bien mi declaracion de la renta. Soy […] Read MoreBuenas me han hecho inspeccion del año 2015 y me han multado porque mi asesor no ha hecho bien mi declaracion de la renta. Soy autonomo y termine con esa asesoria el año pasado. Que puedo hacer???puedo denunciar???? Read Less

    Responder
    • Econtables
      @Jose alfredo
      11 julio, 2017 at 10:59

      Hola Jose Alfredo, Te hemos contestado a tu email personal. Gracias por tu comentario y esperamos que te sea de utilidad el blog de Econtables. […] Read MoreHola Jose Alfredo, Te hemos contestado a tu email personal. Gracias por tu comentario y esperamos que te sea de utilidad el blog de Econtables. Saludos. Read Less

      Responder
  • jose manuel merchan ampudis
    17 julio, 2017 at 11:06

    Hola mi asesor no me informo que en absoluto que mi socio en un negocio me estaba engañando al comprarme mis acciones de la empresa […] Read MoreHola mi asesor no me informo que en absoluto que mi socio en un negocio me estaba engañando al comprarme mis acciones de la empresa por el mismo precio de al que las adquiri 1505 € e como consecuencia hacienda me reclama 1700€ , incluso el me hizo la declaracion de la renta omitiendo dicha imformacion. Por favor que puedo hacer ? Read Less

    Responder
  • Maria
    6 octubre, 2017 at 18:59

    Hola, Soy autónomo y me puso hacienda una multa indebida, ( creyeron que incumplí unos horarios ( jubilación activa parcial) la pagué por qué mi […] Read MoreHola, Soy autónomo y me puso hacienda una multa indebida, ( creyeron que incumplí unos horarios ( jubilación activa parcial) la pagué por qué mi asesor me lo recomendó! Puedo recurrirla? Que plazo tengo? Tiene mi asesor culpa u alguna obligación de pago? Muchas gracias ! Read Less

    Responder
    • Econtables
      @Maria
      18 octubre, 2017 at 13:39

      Gracias por leer nuestro blog y por tu comentario María. Te contestaremos por privado al email con el que te registraste al dejar tu duda. Saludos.

      Responder
  • lara
    9 octubre, 2017 at 12:56

    Buenas tardes, mis asesores mecrearon una sociedad parasegun ellos mi beneficio, y por ello he perdido muchas ayudas a autonomos y mi empresa ha […] Read MoreBuenas tardes, mis asesores mecrearon una sociedad parasegun ellos mi beneficio, y por ello he perdido muchas ayudas a autonomos y mi empresa ha quebrado. Me han embargado y el prestamo ICO al que accedi me reclama todo el dinero porque firme como fiadora (siendo asesorada en todo momento por ellos) Tienen algún tipo de responsabilidad? ?? Read Less

    Responder
    • Econtables
      @lara
      18 octubre, 2017 at 13:39

      Gracias por leer nuestro blog y por tu comentario Lara. Te contestaremos por privado al email con el que te registraste al dejar tu duda. Saludos.

      Responder
  • Manuel
    19 octubre, 2017 at 22:33

    Buenas noches Mi asesor , me dijo que haciendo la declaracion conjunta con mi esposa (estamos en separacion de bienes) , obtendria unos benficios obre […] Read MoreBuenas noches Mi asesor , me dijo que haciendo la declaracion conjunta con mi esposa (estamos en separacion de bienes) , obtendria unos benficios obre una casa que habia comprado todo esto sucedio en el ejercicio 2013 tube reviison por hacienda me han multado por otro asunto diferente que mi asesor era consciente que podia pasar y que la multa en estos momentos para mi es imposible poder hacerle frente ahora a mi esposa le quiren quitar una casa que es de ella propia y todo por la decision del asesor de hacer una declaracion conjunta para tener un beneficio esto se puede tomar como negligenca sobre este asunto por parte del asesor? tambien el mismo señor me dijo que pusiera la casa recien comprada a nombre de mis hijos , que solo debia de pagar unas taxas y la comunidad autonoma de murcia, ahora tiene embarcados a mis hijos requiriendoles 11.000 euros a cada uno de ellos por unas taxas que este señor no se habia informado que en mi region esto estaba diferente Esto es demandable tambien? Read Less

    Responder
    • Econtables
      @Manuel
      26 octubre, 2017 at 12:39

      Gracias por leer nuestro blog y por tu comentario Manuel. Te contestaremos por privado al email con el que te registraste al dejar tu duda. Saludos.

      Responder
  • María Pérez Arellano
    9 noviembre, 2017 at 19:49

    Interesante artículo... Es una pena, pero tenemos que defender nuestros derechos, también en estos casos. Gracias¡¡¡

    Responder
  • andres
    28 enero, 2018 at 20:59

    Buen artículo. Tengo una duda que aún después de leer y releer no encuentro respuesta tajante. ¿puede cualquiera sin titulación ejercer de asesor?. ¿Es una […] Read MoreBuen artículo. Tengo una duda que aún después de leer y releer no encuentro respuesta tajante. ¿puede cualquiera sin titulación ejercer de asesor?. ¿Es una profesión regulada?. Gracias por tu tiempo. Read Less

    Responder
    • Econtables
      @andres
      14 febrero, 2018 at 16:59

      Muchas gracias por seguirnos. Le contestaremos por privado al email, que nos ha dejado. Un saludo muy fuerte.

      Responder
  • DANIEL
    7 febrero, 2018 at 18:38

    Buenas tardes: Mi gestor realizó incorrectamente las declaraciones de IVA correspondientes a los ejercicios 2010-2011 ( subsumiendo las prestaciones que reflejaban las facturas en epígrafes erróneos) Lo […] Read MoreBuenas tardes: Mi gestor realizó incorrectamente las declaraciones de IVA correspondientes a los ejercicios 2010-2011 ( subsumiendo las prestaciones que reflejaban las facturas en epígrafes erróneos) Lo peor es que, a su riesgo y ventura y sin consultarme nada, también realizó y entregó la declaración de IRPF conjunta ( con mi esposa), El resultado: una multa de más de 10.000 euros. Tras pedirle explicaciones, el gestor me conminó a firmar las actas de conformidad-asegurándome que era lo mejor, que no iba a pasarme nada, que cobraba la pensión mínima y no tenía nada a mi nombre... El desenlace final: derivación de una deuda de más de 32.000 euros a mi esposa´- sin recursos económicos y diligencia de embargo de su vivienda habitual, lo que motivó la necesidad de solicitar un préstamo a familiares para levantar la traba. Soy conocedor de la Rc en lo que a las sanciones se refiere, pero ¿ qué ocurre con los perjuicios irrogados a mi Sra? Ella no estaba obligada a declarar...¿ responde de ellos el gestor? Un saludo cordial Read Less

    Responder
    • Econtables
      @DANIEL
      14 febrero, 2018 at 16:49

      Muchas gracias por participar en el blog de Econtables. Procederemos a contestar en el email, enviado. Un saludo muy fuerte.

      Responder
  • Daniel Suarez Rodeiro
    17 febrero, 2018 at 17:07

    Me he enterado hoy que agencia Tributaria embargo los 17000mil euros que había en la cuenta de mi slque estaba inactiva desde hace 3 años.El […] Read MoreMe he enterado hoy que agencia Tributaria embargo los 17000mil euros que había en la cuenta de mi slque estaba inactiva desde hace 3 años.El caso es que la gestoria dejó todo totalmente liquidado.El problema es que el embargo fue hace 4 meses lógicamente no me llegó notificación alguna pero dicen que la notificaciónfue electrónica y claro el gestor no se dio cuenta y yo no tenía acceso a esa notificación. ¿hay mande de recuperar el dinero? ¿puedo reclamarlo? ¿puedo pedir responsabilidades al gestoria? Yquehago con el resto del embargo ya que son 34mil euros pero sólo había 17mil en cuenta. Tengo miedo que yo como administrador me embargen. Read Less

    Responder
    • Econtables
      @Daniel Suarez Rodeiro
      19 febrero, 2018 at 20:23

      Buenas tardes Daniel Lo primero de todo agradecerte que hayas formado parte de nuestro blog. Te contesto en el email que nos envías. Un saludo muy […] Read MoreBuenas tardes Daniel Lo primero de todo agradecerte que hayas formado parte de nuestro blog. Te contesto en el email que nos envías. Un saludo muy fuerte. Read Less

      Responder
  • Miguel
    5 abril, 2018 at 17:54

    Buenas tardes, Mi asesor presento mal el impuesto de sociedades, el IVA del 2015, me han llegado dos multas , una por valor de 40.000 euros […] Read MoreBuenas tardes, Mi asesor presento mal el impuesto de sociedades, el IVA del 2015, me han llegado dos multas , una por valor de 40.000 euros IVA, más otra de 79.000 sociedaded, más el pago de forma correcta, del IVA, el cual me anulan todas las deducciones, más el pago del importe correcto de sociedades. Estoy al borde de la quiebra. No se qué hacer.. porque pienso que si le denunció, puede cerrar y declararse insolvente. El seguro de responsabilidad civil suyo se haría cargo? Read Less

    Responder
    • Econtables
      @Miguel
      7 abril, 2018 at 10:29

      Buenos días Miguel. Gracias por tu confianza. Te responderé por privado al email que nos has enviado. Saludos.

      Responder
  • sonia pons pons
    4 mayo, 2018 at 13:59

    HOLA MI ASESOR ME DIJO QUE LA MEJOR MANERA DE ACTUAR CON UN AMIGO CLIENTE AL QUE LE PRESTE DINERO ERA UN PIGNORACION SOBRE SU […] Read MoreHOLA MI ASESOR ME DIJO QUE LA MEJOR MANERA DE ACTUAR CON UN AMIGO CLIENTE AL QUE LE PRESTE DINERO ERA UN PIGNORACION SOBRE SU EMPRESA ESTA EMPRESA TUVO CONCURSO DE ACREEDORES Y YO ME HE QUEDADO SI COBRAR NADA DE LO PRESTADO PUEDO DEMANDAR A MI ASESOR POR MAL ASESORAMENTOO ALGO ASI NO ES POSIBLE Read Less

    Responder
    • Econtables
      @sonia pons pons
      5 mayo, 2018 at 13:58

      Buenos días Sonia Gracias por tu confianza te responderé por privado en el email que me has dejado. Un saludo muy grande

      Responder
  • Carlos G.
    17 mayo, 2018 at 20:07

    Hola, quisiera saber si puedo denunciar y por que vías a un asesor que nos hizo el Impuesto de Sucesiones por fallecimiento de nuestro padre. […] Read MoreHola, quisiera saber si puedo denunciar y por que vías a un asesor que nos hizo el Impuesto de Sucesiones por fallecimiento de nuestro padre. Dijo que no salía a pagar nada cuando lo presentó en Junta Andalucía firmando, como presentador; junto a nosotros como herederos en 2016. Ahora nos ha llegado embargo por deuda y sanción ya que rellenó mal los modelos y puso que el fallecido era dueño del 50% de los bienes, cuando realmente era dueño al 100%, y además de perder la desgravación de hijos multan y reclaman un dineral de la deuda, sanción, intereses... Cuando hemos ido personalmente a pedirle explicaciones dice que no es su culpa y que ni cobra dinero por el trabajo, ya que nos hizo el favor, ni lleva esos impuestos ya que solo lleva IVA, Nóminas, Contabilidades, etc. Se le puede denunciar por delito o por otra vía? Cua? Muchas gracias. Read Less

    Responder
    • Econtables
      @Carlos G.
      5 junio, 2018 at 08:51

      Buenos días Carlos. Gracias por contactar con Econtables. Te contestaré a través del email, que me has dejado. Un saludo fuerte

      Responder
    • Econtables
      @Carlos G.
      5 junio, 2018 at 09:05

      Buenos días Carlos Gracias por confiar en Econtables. Te contestaré a través de email que me has enviado. Un saludo

      Responder
    • Econtables
      @Carlos G.
      5 junio, 2018 at 09:06

      Buenos días Carlos Gracias por tu confianza. Te responderé a través del email que me has enviado. Un saludo

      Responder
  • Maria luisa Alandes Garcia
    7 abril, 2019 at 23:34

    Hola, mi asesor no ha presentado los trimestres ni me ha dado de alta de una de las actividades de mi comercio. Nos han hecho […] Read MoreHola, mi asesor no ha presentado los trimestres ni me ha dado de alta de una de las actividades de mi comercio. Nos han hecho una inspeccion y me reclaman 2 años no presentados con su recargo e intereses. Ademas me ha hecho mal la declaracion de la renta y tambien me reclaman que pague lo no declarado o declarado mal y ademas una sancion. Tambien por su culpa me han cobrado la cuota integra de autonomo cuando yo tengo deducciones por minusvalia. Quien tiene que pagar todo esto? el seguro del asesor hasta donde se responsabiliza? Gracias Read Less

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *